1. Hola Agustín, desde su punto de vista, ¿es imposible que el presidente de la Junta no conociera estos fraudes? Muchas gracias
» Creo  que Manuel Chaves estaba al tanto de las falsas prejubilaciones, el  llamado caso de los EREs falsos. Aunque no creo que conociera la letra  pequeña, que sí sabían los consejeros Viera y Fernández.
2. Hola señor Rivera, ¿qué le parece el nivel cultural  de los políticos andaluces que conoce?, ¿sacarían buena nota en el  informe Pisa?, noto que cada vez hablan más con más expresiones  estereotipadas e incorrectas. Muchas gracias.
» José Antonio  Griñán es el presidente más culto que ha tenido la Junta de Andalucía.  Es un intelectual, muy versado en novelas y películas. Zoido no le llega  a esa altura, sin duda. Ellos sí sacarían buenas notas en Pisa, el  problema es la gestión de la Educación en estos 30 años, que ha dejado  mucho que desear, como me reconoció el propio expresidente Rafael  Escuredo en una entrevista que le hice en febrero de este año.
3. Sr. Rivera, habla del cortijo del PP PSOE e IU en  las instituciones por los cargos de confianza, pero estos cargos cesan.  ¿No sería mejor que sacar a la luz los cientos y cientos de empleados  públicos que entraron en las instituciones por enchufe y ya se quedan  para toda la vida?
» Hablo de la administración paralela y del enchufismo en el libro. Le dedico un capítulo bastante amplio. 
4. Hola Agustín: Le he enviado a los colegas de siempre  esta Web para que puedan asistir a la presentación, y Chat de tu libro.  Lo veo interesante, ya lo comentamos cuando nos veamos. Saludos, Rubio.
» Muchas gracias, señor Rubio. 
5. Nos han despedido a 413 promotores de empleo el 20  de noviembre y a otros 413 asesores el 31 de diciembre, quedando las  oficinas de empleo desmanteladas, cuando la tasa de paro en Andalucía es  del 35,2% y subiendo, mientras permanece u n personal subrogado  (ex-faffes), que por sentencia está paralizada la interación en el SAE  de los mismos.Dándose la situación surealista de que haya fondos y  finciones descritas en los Presupuestos de Andalucia para este personal y  para los promotores y asesores NO. Dándose además la paradoja de que IU  planteara una enmienda para redistribuir los fondos y permaneciéramos  en una situación tan grave y el PSOE votó en contra de la misma.¿Qué  pasa cuando la Junta no acata las sentencias? ABSOLUTAMENTE NADA¡¡¡¡¡
» Es un caso absolutamente escandaloso. Las sentencias hay que cumplirlas. Siempre.
6. Buenas tardes Sr. Rivera, Pertenezco al colectivo de  Promotores de Empleo de la JA, los cuales hemos sido recientemente  despedidos. Qué le parece que se desmantelen los servicios de empleo  públicos en pro de las agencias de colocación privadas? Y qué le parece  que se respeten aquellos puestos que no son considerados empleados  públicos??(es decir la extinta faffe) Muchas gracias por su atención, y  si lo desea le puedo facilitar información al respecto, y así usted  pueda realizar la máxima difusión.
» Esa administración paralela  es uno de los principales problemas que padece ‘El cortijo andaluz» que  radiografío en el libro. Estaré encantado que me facilite cualquier  tipo de información. Mi Twitter es @agustinrivera
7. Buenas tardes. ¿Habrá alguna vez alternancia  política en Andalucía, habiendo creado el Partido un sistema clientelar  en su beneficio propio?. Muchas gracias
» La alternancia  política no es obligatoria. Si los ciudadanos andaluces no quieren que  gobierne otro partido que no sea el PSOE no hay nada que discutir. Lo  que sí creo sí creo es que la falta de alternancia política provoca un  sistema clientelar perverso que ha sabido dominar como nadie el  socialismo andaluz.
8. Agustín, una pregunta un poco más allá de su libro:  ¿cómo valora la labor en la alcaldía de Sevilla de Juan Ignacio Zoido?  Muchas gracias, creo que compraré su libro.
» Juan Ignacio Zoido  llegó con muchas expectativas al cargo. No creo que su gestión está a  la altura de lo que la Alcaldía de Sevilla necesita. De todos modos, no  es nada difícil hacerlo mejor que el tándem Monteseirín-Torrijos. Muy  agradecido por su previsible compra de ‘El Cortijo andaluz».
9. Buenas tardes Agustín. ¿Crees que tu libro posee la  fuerza necesaria como para hacer, ya no caer, al menos tambalearse, al  PSOE como Gobierno y como fuerza política en Andalucía? ¿Esperas algún  tipo de respuesta institucional? Saludos de un alumno de #tgp12
» No  creo que ningún libro o periodista tenga esa fuerza. El periodista no  debe erigirse como poder, sino que es un contrapoder.  Lo que sí creo es  en el periodismo de denuncia y este libro lo es. Saca los colores no  sólo al PSOE y al Gobierno actual y anteriores de la Junta, sino al PP e  IU en su gestión en diputaciones provinciales y ayuntamientos.
10. ¿Qué hace Gordillo en el cortijo? No me remita al libro, gracias.
» Juan  Manuel Sánchez Gordillo ha transformado a Marinaleda, un comunismo de  parque temático, en quizá el más perfecto ejemplo de gestión política  transformada en cortijo andaluz. 
11. ¿Qué es lo mejor que te ha aportado el periodismo?
» El  poder testigo de grandes acontecimientos, como el 50 aniversario de la  bomba atómica sobre Hiroshima que cubrí para Diario 16; publicar en la  sección Testigo Directo de El Mundo, junto a Francisco Umbral; escribir  este libro o publicar una buena historia política abriendo la portada de  El Confidencial, donde trabajo desde enero de 2009.
12. ¿es cierto que Lluís Planas, el consejero de la  agricultura andaluza també parla en la llengua valenciana o catalana?  ¿te gustaría que el señor Planas también usase esas 2 lenguas en sus  apariciones en los medios de comunicacion?
» A mí no me  importaría. Creo en el bilingüismo, aunque quizá resultara extraño que  utilizara esas lenguas en una intervención pública en Andalucía.
13. El cortijo no es solo socialista, también popular.  Bendodo cada vez que abre la boca o escribe en un perióidico lanza eso  de la austeridad, pero después no para de meter asesores de  confianza…. La lista de enchufado en la admón de De la Torre es  innumerable con el último escándalo en Emasa… ¿Q piensas?
» Totalmente  de acuerdo. Escribo de episodios de despilfarro en la Diputación  Provincial presidida por Elías Bendodo (la contratación de su chófer por  54.000 euros en calidad de asesor técnico) o los pantis y tapones para  la piscina con fondos públioso que permite el Gobierno de Francisco de  la Torre. El cortijo andaluz, insisto, no es sólo socialista, afecta  también al PP y a Izquierda Unida.
14. ¿te gustaría que Luis Planas fuese candidato por el PSOE a la generalitat valenciana?
» No  es el peor consejero de Griñán. Ignoro si el PSOE valenciano cree que  sería su mejor candidato para arrebatar al PP la mayoría absoltua.
15. Hola, Sr. Rivera. Quisiera saber si en el proceso  de escritura de este libro, usted se ha sentido cómodo. ¿Ha tenido algún  problema de acceso a la información o a las fuentes?
» El  acceso a la información siempre es dificultoso para escribir libros como  este. Hay que tener mucha constancia y perseverancia para comprobar los  datos. Muchas fuentes no quieren hablar si ven que no eres un  periodista de «cámara». Con todo, ‘El cortijo andaluz» consta de 400  páginas, 412 notas a pie de página y aparecen 500 nombres en el índice  onomástico. Es cuestión de muchas horas de trabajo y el no dar ninguna  un dato o testimonio por perdido.
16. Los funcionarios de la Junta contrarios a la Ley  1/2011, o Ley del enchufismo, pagamos de nuestro bolsillo, mediante una  colecta, al Bufete de Abogados Mariano Aguayo (Córdoba), para recurrir  dicha Ley. Cincuenta son las sentencias del TSJA y de los Juzgados de lo  contencioso que se acumulan, calificando a la Ley del Enchufismo como  auténtico «desprecio al estado de derecho». ¿No cree que uno de los  mayores problemas de ‘EL CORTIJO ANDALUZ» es el desprecio absoluto del  Gobierno hegemónico del PSOE de la Junta a las resoluciones y sentencias  que emiten los jueces?
» Absolutamente. Me parece bien que los  funcionarios contrarios a la ley del enchufismo puedan recurrir las  sentencias. La Junta de Andalucía tendrá que acabar reconociendo su  error.
17. Hola, Agustín. Muchas gracias por tu atención de  antemano. Fíjate que valorando la situación de eso individuos metidos a  regidores públicos, me asalta una duda. Tú que conoces de primera mano  la realidad de sociedades tan distintas como la japonesa. ¿crees que  alguno pedirá perdón algún día? Saludos desde Kansai. Jose
» El PSOE ha pedido hoy mismo perdón por algunos errores cometidos en la etapa de Zapatero: 
https://www.youtube.com/watch?v=zvFzvP1v2ZE 
El PSOE andaluz debería hacer algo parecido. Pedir perdón por el  decretazo de los funcionarios, por incumplir la meritocracia que había  planteado Griñán, por la politización de las cajas de ahorro, como en  Unicaja y Cajasol convertidas en nidos de ex cargos públicos… Y, sobre  todos, por la corrupción de los EREs falsos e Invercaria en los  Gobiernos de Chaves y Griñán.
 
18. Hola, Agustín. Leí el primer capítulo del libro y  me pareció muy interesante. ¿Crees que es muy diferente la corrupción  que existe en Baleares o Comunidad Valenciana a la que existe en  Andalucía?
» La corrupción en Baleares en la época de Jaume  Matas, cuando presidía el Govern balear del PP, fue muy abundante. Maria  Antònia Munar fue su aliada y Unió Mallorquina fue el partido político  más próximo a la mafia que haya existido jamás en España. Estuve cuatro  años trabajando para El Mundo/El Día de Baleares y conozco el tema con  detalle. Para más información lean «Mallorca es Nostra», de Esteban  Urreiztieta (La Esfera de los Libros) y las columnas y crónicas del  sublime periodista Matías Vallés, adjunto al director del Diario de  Mallorca.
19. ¿es cierto que manolo chaves es familia de esther, la portavoz de la familia materna de los niños desaparecidos ruth y jose?
» No lo sé. Lo ignoro. Voy a enterarme.
20. ¿Cuándo tiempo le ha dedicado a esta investigación?
» Más  de un año. El proceso de escritura empezó en febrero. He consultado  hemeroteca en papel y online; novelas y ensayos sobre Andalucía; Twitter  y Facebook; he realizado entrevistas personales y he reportajeado sobre  el terreno. 
21. ¿ Teme alguna represalia por la publicación del libro ?
» No  lo creo. Y si la hubiera, estoy seguro que habrá merecido la pena  publicar este libro. La Esfera de los Libros me ha concedido absoluta  libertad. Es la obra que exactamente quería escribir. Es muy importante  que una editorial te conceda la libertad e independencia que he tenido  al escribir ‘El cortijo andaluz».
22. Es Teodoro León Gross realmente periodista?
» Es  licenciado en Filología Hispánica y doctor en Periodismo con una tesis  sobre el articulismo en Manuel Alcántara. Lleva ejerciendo el columnismo  desde finales de los ochenta en Diario 16 Málaga (donde coincidí con él  y con otros amigos y compañeros de este mismo periódico como Juande  Mellado, Tomás Mayoral, José María de Loma, Montxo Mendaza…) y lleva  publicado en Sur desde la mitad de los noventa. Sus columnas tienen  tensión informativa. Sí, es un periodista.
23. Buenas tardes Agustín, ¿Qué opinión le merece el  mantenimiento de la inversión de la Junta en el Metro de Málaga y los  recortes en Sanidad?
» El Metro de Málaga es necesario, pero mucho más no recortar nada en Sanidad.  
24. Ayer sus alumnas de 1º de periodismo del turno de  tarde quisieron ir a su presentación, pero no pudieron salir de clase  para llegar a tiempo. ¿Qué opina al respecto?
» Se agradece la intención de acudir a la presentación. 
25. Señor Rivera, ¿cuáles son para usted las claves del atraso de Andalucía? ¿Cómo lo paliaría? Muchas gracias.
» El  no haber aportado suficiente presupuesto a la Educación, el confiar en  una estructura clientelar y el confiar más en quien tiene carné del  partido en vez de en los que tienen más talento. Andalucía también ha  mejorado mucho en los últimos 30 años, pero podría haberlo hecho con más  intensidad. Se han desperdiciado las ayudas millonarias de los fondos  regionales europeos. La época actual es dura. Lo que sí creo es en el  inicio del fin del cortijo andaluz con la Ley de Transparencia que ha  prometido Griñán.
26. EL gobierno de Griñan es……. El gobierno de Chaves era…. El Gobierno es ……
» El  Gobierno de Griñán es inexperto. El Gobierno de Chaves era intrigante,  con un Gaspar Zarrías que dominaba con mano férrea el poder en la Junta  de Andalucía. El mismo ha comentado que era quien «vehiculaba los  problemas». ‘Era un simple interruptor».
27. soy trabajador de la junta y quisiera darte las  gracias por destapar tanta suciedad en la junta,¿que le parece a usted  que mientras a los trabajadores de la junta se nos recorta nuestros  derechos laborales y económicos,a los de las agencias no se les toque  nada?gracias.
» Inexplicable e inujusto. Toca reivindicar por los derechos. Por vía informativa o judicial. 
28. D Agustin que le parece a usted que los sindicatos  estén subvencionados y por lo tanto no miren por los derechos de los  trabajadores,mientras se producen recortes,cierres de residencias de  tiempo libres ,no pagan guarderías etc etc.-no se puede morder la mano  que te da de comer.perdón por ponerlo en el compromiso,gracias.
» Los sindicatos y los empresarios han vivido demasiado tiempo de la «sopa boba» de las administraciones públicas. 
Despedida 
Ha sido un placer estar aquí con vosotros respondiendo a todas las  preguntas. Espero que os hayan servido las respuestas. Creo en esta  comunicación directa con los lectores. Si os apetece leer «El Cortijo  andaluz» (La Esfera de los Libros) os invito a que lo compréis en las  librerías o también vía Amazon. Estamos en contacto vía Twitter:  @agustinrivera ¡Muchas gracias! Abrazos y besos