El Viaje de los Ingleses, en Fotogramas

Reseña de Pedro Calleja, en la revista Fotogramas de octubre de 2007 (número 1.968, año 60), de El Viaje de los Ingleses: —————–El Viaje de los Ingleses. Rodando con Antonio Banderas (Ocho y Medio. 384 págs. 18 €), de Agustín Rivera, es un meticuloso ensayo sobre la gestación de El Camino de los Ingleses, segundo […]

Primicias de este blog

Este blog no persigue como tarea fundamental buscar pisotones informativos, pero de vez en cuando se han conseguido. Varias han sido las primicias. Una de ellas, la apertura de una tienda FNAC en el Málaga Plaza, fue lanzada el pasado miércoles por La Opinión de Málaga. Este blog lo publicó el 25 de julio. Otra: […]

Vargas Llosa, tercer tiempo

Es la tercera vez en seis meses que voy a una conferencia de Vargas Llosa. En abril, en Málaga. En agosto, en Marbella. Y el pasado martes, en la Fundación Juan March de Madrid. Tomo notas, escucho muy atentamente y luego vuelco sus ideas en este blog. En la Fundación March, Vargas Llosa explicó claves […]

Reporteros

Acababa de morir Diana de Gales. Los paparazzi, cuyo término procede de Paparazzo, un fotógrafo que aparecía en La Dolce Vita de Federico Fellini, son los enemigos a batir. Umbral ironiza sobre el trabajo de estos reporteros «de acción», la Monarquía británica y hasta del padre Apeles, sí, el que mississipeaba con Navarro, el pelicano. […]

Esquire

En sus páginas han publicado Scott Fitzgerald, William Faulkner, Norman Mailer, Tennessee Williams, Tom Wolfe, Ernest Hemingway y Truman Capote. Fue una de las Biblias del Nuevo Periodismo y ahora lanza su edición española. Escribo de Esquire. Excelente presentación. Fotos atractivas. Diseño de gourmet, que recuerda (por ejemplo el que ilustra la página 119) al […]

Omoshuroi CAC

Kumiko, de la empresa Artesia, cuyo hijo Takumi regenta una tienda de manga en el centro (en la calle Juan de Padilla), estaba allí. También Atsuko Mochizuki, mi profesora de japonés en el otoño de 1998, antes de partir rumbo a Tokio. Y un sinfín de rostros nipones que arropaban al artista, a Yoshitomo Nara, […]

Indro Montanelli

Sigue siendo un placer rescatar semanalmente para este blog las columnas sobre el periodismo y los periodistas que escribió Francisco Umbral en EL MUNDO. Abril, 1997. Umbral aprovecha una entrevista en ABC a Indro Montanelli («El Papa romano del periodismo internacional») para hablar del «oficio más bello del mundo» (dijo García Márquez) y la intelectualización […]

Baloncesto vodka

Domingo familiar. 15 personas reunidas en una gran mesa horizontal, en un chalé amplio de Pinares de San Antón. La cita empieza con la carrera de Fómula 1. Salida un pelín marrullera del chuleta de Fernando Alonso. La noticia: el Málaga vuelve a ganar. ¿Será este Málaga el Valladolid del año pasado, querido Yagüe? Luego, […]

Ramadán de la Torre Acosta

20.000 musulmanes viven en Málaga. Más de 500 personas pasarán hoy por la nueva Mezquita de Málaga, situada en la calle Ingeniero de la Torre Acosta (que fue el padre del actual alcalde). Celebran el inicio del Ramadán. La Mezquita está a 50 metros desde donde escribo hoy, también ayer y posiblemente mañana. Es un […]

Los columnistas

«Especialistas en ideas generales». Así define Umbral el trabajo de los columnistas en este artículo de marzo de 1997. La radio es «ruido» y la televisión una «máquina». Y el periódico se ha vuelto «dialogante», asegura Umbral en un claro anticipo del potencial de Internet que permite los comentarios de los lectores en los blogs […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba