La lista de los libros que más disfruté en 2018
Hay más que me gustaron, pero me quedo con estos. Podrían ser 25 o 10. Me gusta el 16, el guarismo del periódico donde empecé a escribir.
Los libros que más disfruté en 2018:
- Sur, de Antonio Soler. La obra maestra del escritor malagueño. La mejor novela del año.
- La policía celeste, de Ben Clark. Poemas excelentes. Genial.
- Ordesa, de Manuel Vilas. Dura y muy real. Me encantó.
- Comimos y bebimos, de Ignacio Peyró. Deliciosa.
- Grandes éxitos, de Antonio Orejudo. Humor. Un narrador fuera de serie.
- Fractura, de Andrés Neuman. Escenarios nipones. El temblor de Japón.
- Crímenes del futuro, de Juan Soto Ivars. Detalles de lo incierto.
- Cuentos, de John Cheever. Maestro de las distancias medias.
- Una forma de vida, de Amélie Nothomb. De los mejores Amélie.
- La distancia, de Pablo Aranda. Novela moderna, escenarios heterodoxos.
- Las posesiones, de Llucia Ramis. Mallorca, la familia y el periodismo.
- El cielo según Google, de Marta Carnicero. La vida íntima de las parejas.
- En la oscuridad, de Antonio Pampliega. Un secuestro que te tiene en vilo.
- Dolor de rareza, de José María de Loma. Jugosos aforismos. Nutritivo libro.
- Flores en las grietas, de Richard Ford. Cómo se forja un escritor.
- Historias reales, de Helen Garner. El periodismo es un hermoso cuento.